El cultivo hortícola se realiza en semilleros, un tipo de invernadero específico para este tipo de plantaciones, que producen un efecto de germinación con las mejores condiciones y cuidados, hasta que la planta esté lista para el trasplante.
Los semilleros ofrecen distintas prestaciones con los requerimientos climáticos para los primeros estadíos de desarrollo de los cultivos hortícolas, ya que el control del clima resulta imprescindible en este tipo de producciones.
- Qué es un invernadero semillero
- Partes de un invernadero semillero
- Ventajas de la siembra en semilleros
- Invernaderos Fertri para semillero
Qué es un invernadero semillero
Un invernadero semillero es la estructura ideal donde se siembran las semillas de hortalizas con el fin de que puedan germinar en óptimas condiciones.
Existen distintos tipos de semilleros, algunos más o menos sofisticados, pero se puede decir que tienen en común que ofrecen un mayor aprovechamiento y rendimiento del terreno y facilitan la selección de las plantas.
De esta manera el agricultor escoge las plantas con mayores garantías y descarta las que quiera antes del trasplante para no desperdiciar recursos.
Es una forma muy útil de optimizar el espacio en el invernadero, lo que redunda en una verdadera opción para lograr mayor eficiencia y funcionalidad.
Partes de un invernadero semillero
Los invernaderos semilleros constan de distintas partes o zonas, que permiten identificar cada lugar según el momento que requiera la plantación.
- Lugar de siembra. Está ubicada en un almacén y el lugar donde se realiza el sembrado mediante maquinaria automatizada o a mano.
- Cámaras de germinación. Se trata de cámaras que se acondicionan para la germinación de las semillas. Un paso clave en el ciclo de la planta.
- Invernadero de producción. Después de la germinación, las plantas pasan al invernadero de producción, donde se desarrollan hasta que adquieren las condiciones para su trasplante.
- Lugar de aclimatación. Es una superficie que tiene como finalidad preparar las plántulas para las condiciones de campo a las que se verán sometidas. Puede realizarse en el mismo invernadero de producción o en invernaderos de malla adyacentes a éste.
Ventajas de la siembra en semilleros
Realizar la siembra en semilleros tiene diferentes ventajas. Beneficios que detallamos a continuación por lo que se transforma en una opción recomendable para el tratamiento inicial del cultivo.
- Permite mejorar la planificación de la siembra.
- Ofrece un desarrollo completamente uniforme.
- Genera un ahorro de semillas.
- Permiten una mejor calidad de las plantas.
- Desarrollo radicular dirigido.
- Permite el ahorro de sustrato.
- Permite una poda natural de raíces y control de malezas.
- Ahorro de área de vivero.
- Es de fácil remoción.
- Ofrece un aumento en la rotación del cultivo y de áreas en campo.
- Son higiénicos y esterilizables al 100%.
Invernaderos Fertri para semillero
Los tipos de invernaderos Fertri para semilleros son los de paredes rectas, los cuales se recomiendan para esta labor.
Son recomendables porque permiten controlar las condiciones de radiación, temperatura y humedad relativa de forma óptima, lo que genera la mejor condición climática posible para el desarrollo de las plántulas.
A continuación detallamos los invernaderos Fertri para semilleros, disponibles.
- Capilla
- Gótico
- Multitúnel
Sus características principales son:
- Permiten un buen reparto de la luminosidad en el interior del invernadero.
- Es posible realizar labores agrícolas mecanizadas en su interior.
- Tiene un gran volumen de aire.
- Ofrece una buena ventilación.
- Tiene una elevada estanqueidad.
- Permite la instalación de ventilación cenital, así como ventilación perimetral e instalaciones de ventilación forzada.