Cultivar plantas aromáticas en invernaderos de jardín puede ser una de las mejores opciones. Son especies muy buscadas para la gastronomía, pero también para usos medicinales y decoraciones ornamentales. Se pueden adaptar muy bien a espacios controlados y en diversos tamaños.
En ese sentido, también debes elegir el tipo de instalación adecuada. Hay opciones como el invernadero túnel, el invernadero túnel de paredes rectas, invernadero minitúnel, y el invernadero minicapilla. Todos pueden ser perfectos para tus plantas aromáticas, así que sigue leyendo y descubre más detalles sobre este tipo de cultivos.
- ¿Qué son las plantas aromáticas?
- ¿Cómo organizar un invernadero de plantas aromáticas?
- ¿Materiales necesarios en un invernadero de plantas aromáticas?
- 11 Mejores plantas aromáticas para invernaderos de jardín
¿Qué son las plantas aromáticas?
Como su nombre lo indica, las plantas aromáticas son un tipo de plantas que desprende aromas. También son conocidas como hierbas aromáticas y pueden presentarse frescas o secas. Sus cualidades en sabor y aroma la hacen perfecta para el mundo culinario y medicinal.
Además, las encuentras cultivadas de forma organizada, en espacios abiertos o cerrados, pero también crecen de manera salvaje en algunas áreas. Son infinitas las alternativas entre hojas, flores, bayas, semillas y más presentaciones. Más de un plato importante lleva estas plantas para realzar sus sabores.
¿Cómo organizar un invernadero de plantas aromáticas?
Los invernaderos son espacios excelentes para organizar muchos cultivos, siendo las plantas aromáticas una de las favoritas. Sin embargo, es importante entender cómo comenzar para que todo se desarrolle de manera saludable.
- Localización de las plantas: Este tipo de plantas necesita muchas horas de sol, así que deben estar ubicadas en áreas del invernadero donde entre luz y calor.
- Drenaje: El área de cultivo también debe contar con buen drenaje porque el exceso de agua las dañará.
- Lleva el orden correcto: Se recomienda sembrar plantas aromáticas similares en la misma área, pues necesitarán cuidados parecidos y no van a interferir en el crecimiento de las demás.
- Usa varias especies: Se pueden cultivar muchos tipos de estas hierbas en un mismo espacio, siempre y cuando las separes y tengan los cuidados necesarios. Apuesta con varios colores, olores y sabores.
¿Materiales necesarios en un invernadero de plantas aromáticas?
Para que tengas tu cultivo de plantas aromáticas, también debes pensar en los materiales para comenzar a trabajar. Aquí te hablaremos de todo lo físico, más allá de la planta.
- Si deseas invernaderos de jardín, elige aquel que se adapte a las necesidades de tu tipo y extensión de cultivo. Trata de que sean estructuras de calidad, con buena ventilación, iluminación y posibilidad de drenaje.
- Considera un sistema de riego para que las plantas se hidraten correctamente, pero que tampoco reciban exceso de agua.
- Puedes también tener control de temperatura dentro del invernadero, esto es perfecto para cultivar durante todo el año. Piensa en opciones varias como mallas agrícolas y pantallas térmicas
- No olvides los materiales típicos como palas para remover, guantes de jardinería, tijeras y mangueras en caso de que hagas tu riego manual.
11 Mejores plantas aromáticas para invernaderos de jardín
Ahora que conocemos un poco qué son y cómo deberían cultivarse las plantas aromáticas, vamos a hablar de las mejores. Puedes elegir varias de estas para organizar tu jardín.
Cebollino
El cebollino es una de las hierbas más populares en la cocina, se utiliza fresco para platos muy diversos, tales como pescados o sopas. Se pueden comer sus hojas tipo tallo o flores mientras que el sabor va de intenso a suave, parecido al ajo.
Cilantro
Tampoco nos podemos olvidar del cilantro, es otra hierba muy popular y no falta en la cocina a nivel mundial. Suele cortarse de manera fina desde su tallo, hasta las hojas y se agrega en sopas, ensaladas y más preparaciones.
Eneldo
En cuanto al Eneldo, huele muy bien y tiene ciertos matices anisados que le encantan a todos. Suele usarse fresco para muchas preparaciones, incluyendo carnes rojas y pescados, pero no se limita, pues lo encuentras en arroces y ensaladas.
Menta
Todos amarían cultivar menta en su invernadero de jardín, ya que su aroma y sabor son una delicia. Esta hierba no necesita presentación, todos la hemos probado en postres, platos fuertes, bebidas y más. Es incluso medicinal, así que no dudes en considerarla.
Tomillo
El tomillo es otra planta con mucho aroma, pero que también agrega un toque de sabor especial. Es utilizado para diversos guisos y como complemento a las carnes y salsas. Aunque se puede consumir fresco, muchos lo eligen seco.
Albahaca
La albahaca sirve para cultivos pequeños o grandes, según lo que elijas. Esta planta es deliciosa, sus hojas han sido protagonistas de muchos platos, desde carnes, hasta cremas y pastas. Pueden vivir bien en semisombra, aunque son suficientes horas de sol.
Perejil
Junto con el cilantro, el perejil es una hierba muy versátil. También pueden vivir en semisombra y con buen sol por algunas horas. Sirve para platos de todo tipo, tanto complementos de ensaladas como guisos.
Romero
El romero se lleva muy bien con los exteriores, por lo que deben tener buena ventilación y luz dentro de invernaderos. Mantenerlas es fácil, ya que crecen fácilmente y todos lo aman por su buen sabor en la cocina o como hierba medicinal.
Salvia
Las hojas de la salvia son excelentes para la cocina. Esta planta de sol es de las más buscadas para la jardinería, pero es ideal cultivarla con suficiente espacio, un recipiente profundo y mucha agua.
Lavanda
La lavanda desprende un aroma muy característico, por ello es la favorita de muchos ambientes. Esta planta requiere suficiente sol y agua para crecer, pero se desarrolla fuerte y a todos les encanta.
Orégano
Para cerrar, tenemos el orégano. Es una hierba aromática que puedes consumir fresca o seca, ideal para muchos platos y salsas especiales. Pero no se limita a la comida, ya que se considera medicinal y con muchas propiedades.
Cualquiera de las hierbas aromáticas anteriores serán excelentes para cultivar. Además, puedes hacerlo en los invernaderos de jardín de Fertri.
Estos invernaderos son estructuras de gran calidad y que brindan las condiciones adecuadas para cada planta aromática. Entre las opciones están: invernadero túnel, el invernadero túnel de paredes rectas, invernadero minitúnel, y el invernadero minicapilla. Elige el que consideres más adecuado.