Los abonos y fertilizantes son esenciales para garantizar el crecimiento saludable de las plantas, ya que brindan los nutrientes necesarios que no todos los suelos tienen. Además, existen diferentes tipos, todos con características especiales y para ciertas plantas y cultivos.
Por otro lado, estos productos son muy buenos para espacios protegidos, como un invernadero multitúnel, invernadero gótico o invernadero multicapilla. ¿Te interesa aprender más del tema? Síguenos a lo largo del artículo y descubre los detalles. Conoce el concepto de fertilizantes, abonos y los tipos que encuentras de cada uno.
¿Qué es un abono?
El abono es un producto que viene en presentaciones orgánicas e inorgánicas. El mismo sirve para brindar al suelo nutrientes esenciales en el crecimiento de los cultivos, ya que no todos los espacios tienen las tierras más aptas para sembrar.
Algunos de los abonos naturales más conocidos son el estiércol. Mientras que los inorgánicos también han ganado popularidad por su eficiencia, en especial para cultivos de grandes extensiones.
¿Qué es un fertilizante?
Los fertilizantes son otros productos destinados a brindar nutrientes a las plantas y los suelos. A diferencia de los abonos, estos solo se encuentran fabricados con diferentes mezclas químicas, y contiene elementos como nitrógeno, potasio y fósforo.
Es esencial elegir un fertilizante de calidad para que las plantas mejoren su salud desde el primer momento que lo absorben. La idea es que contenga los nutrientes que necesita y proporcione suelos fértiles a pesar de ser agroquímicos.
Tipos de abonos
Ya conocimos los conceptos de abonos y fertilizantes, pero ahora debemos hablar de los tipos de abonos que encuentras con frecuencia. Casi todos son excelentes para la salud de las plantas.
Abono ecológico
El abono ecológico ha sido tendencia porque es el favorito de los agricultores que desean cuidar el medioambiente. Evitan la erosión del suelo y los nutren con todo lo necesario para que los cultivos se desarrollen muy bien. Sin duda, es una alternativa sostenible y que se ajusta a casi todo tipo de plantas.
Por otro lado, los ingredientes principales de estos productos son materiales orgánicos como el humus de lombriz, estiércol y más. Viene de la naturaleza y ayuda a la naturaleza. De igual forma, al usarlo se mejora el drenaje del suelo y la retención de agua.
Abono orgánico
El cuánto al abono orgánico, es un tipo de abono más general, del cual se desprende el ecológico que hemos mencionado. Se crea con diversos materiales orgánicos, tales como el compost y diferentes restos naturales y animales que son biodegradables.
Se aplican en varias etapas, tanto antes de sembrar, como después de hacerlo, ya que mantiene los cultivos saludables. Sin duda, es otra alternativa más sostenible y sus acciones microbianas hacen que las plantas crezcan mucho mejor.
¿Y se recomienda para algo en especial? Es el favorito de las verduras y hortalizas, así que no dudes en elegirlo.
Abono de liberación lenta
El abono de liberación lenta es el que libera nutrientes de forma gradual a lo largo del tiempo. Aunque parece que no suelta todo lo que el suelo necesita, en realidad es recomendado porque proporciona alimentación constante a los cultivos, llegando a ser útil por meses.
Asimismo, son excelentes para plantas que crecen lentamente, tanto en macetas como dentro de jardines e invernaderos.
Abonos sólidos
Los abonos sólidos son aquellos que encuentras en forma de pellets, tabletas o granulados. Estos pueden ser otro tipo de liberación lenta, únicamente porque su forma hace que se liberen los nutrientes, poco a poco, una vez que se va disolviendo.
Son muy utilizados para plantas dentro de macetas, mientras que se consideran para casi todo tipo de siembras y suelos que necesitan gran cantidad de nutrientes. Las opciones son infinitas: naranjos, hortalizas, brócoli, pimientos y más.
Tipos de fertilizantes
Entre los abonos y fertilizantes, el primero suele ser más mencionado porque también se utiliza de manera doméstica. No obstante, los fertilizantes no dejan de ser útiles y los encuentras en varios tipos.
Fertilizantes inorgánicos
Los fertilizantes inorgánicos son los que se crean con materiales industriales y requieren un proceso químico para transformar el producto. Son de los más buscados por su acción inmediata dentro de los cultivos.
Fertilizantes orgánicos
Al ser orgánicos, estos fertilizantes se crean con restos naturales, tanto de plantas como animales. Son excelentes para lograr un suelo con buena estructura y la composición que se necesita.
Fertilizantes químicos
La opción de fertilizante químico está dentro de los fertilizantes inorgánicos y son los que actúan más rápido. No obstante, algunos agricultores que son cuidadosos con el medioambiente tratan de evitarlos, por ello las marcas han tratado de crear mejores versiones.
Biofertilizantes
Los biofertilizantes son aquellos que tienen microorganismos vivos. Se emplean mucho dentro de la agricultura ecológica y son perfectos para cuidar el medioambiente.
Si te interesa sembrar con todos los nutrientes que tus plantas requieren, no dudes en elegir buenos abonos y fertilizantes. Además, recuerda que puedes hacerlo en espacios controladores como los invernaderos de Fertri.
Existen muchas alternativas, entre las que destacan estructuras como el invernadero multitúnel, invernadero gótico o invernadero multicapilla. Analiza cada una y piensa en la que cubre tus necesidades.