Si deseas saber cómo plantar rosales en un invernadero de jardín, aquí te explicaremos todo lo que debes considerar. Esto te permite disfrutar de flores saludables y hermosas durante todo el año, pues se lograrán dentro de un ambiente controlado y una estructura segura.
Para lograrlo, se pueden utilizar diferentes tipos de invernaderos como el invernadero túnel, el invernadero túnel de paredes rectas, invernadero minitúnel o el invernadero minicapilla, todo depende de lo que requieras. Te invitamos a leer a lo largo del artículo y aprender más sobre los rosales.
- ¿Qué es un rosal?
- Tipo de rosales para plantar en un invernadero de jardín
- Características de los rosales
- ¿Cómo plantar rosales en invernadero de jardín?
- ¿Cómo cuidar el rosal en invernadero?
¿Qué es un rosal?

Un rosal es un tipo de arbusto de estilo ornamental y que forma parte de la familia de las rosáceas. En pocas palabras, una rosa la obtendrás de un rosal. Son famosos por su belleza, diversos colores y hasta fragancias que embriagan los ambientes.
Los puedes ver en jardines con diseños cuidadosos, al igual que grandes espacios para comercializar, ya que encontrarás ejemplares en muchas floristerías. Si hablamos de atractivo, este tipo de siembra es de las más buscadas y también puedes tenerla en casa.
Tipo de rosales para plantar en un invernadero de jardín
Antes de conocer cómo plantar rosales, vamos a conocer los tipos que tendrás disponible para tu invernadero. Cada uno posee características especiales.
- Rosales arbustivos: Son más resistentes, tienen versatilidades y se recomiendan para los que nunca han sembrado algo parecido.
- Rosales trepadores: Los que vemos cubriendo las cercas y pérgolas de viviendas o jardines.
- Rosales miniatura: Como su nombre lo indica, tienen flores pequeñas y se plantan para adornar macetas.
Características de los rosales
Sabemos que casi todos los tipos de rosales son hermosos, pero hablemos de las características generales de los mismos:
- Flores bonitas y con fragancia: Exponen belleza en cualquier lugar que esté plantado, puedes verlas en diferentes colores y tamaños, al igual que fragancias.
- Muchas variedades: Encontrarás estilos diversos, con tamaños y formas muy atractivas. Algunos ejemplos son las categorías que mencionamos arriba, pero dentro de la misma, encuentras grupos para cada gusto.
- Longevidad y resistencia: Se consideran plantas longevas, así que resisten el paso del tiempo siempre que tengan buen cuidado.
- Tienen uso ornamental y simbólico: Son protagonistas de cualquier jardín y espacio, además se asocian a los sentimientos, pues se regalan para expresar amor y cariño.
- Utilidad en la industria: No solo se regalan para apreciar su belleza, sino que se pueden utilizar para hacer aceites esenciales, bebidas y como ingredientes en la perfumería.
¿Cómo plantar rosales en invernadero de jardín?

Llegó el momento de saber cómo plantar rosales dentro de un invernadero de jardín. Existen dos maneras: de forma tradicional y con esquejes. Aquí te explicaremos ambas.
Plantar rosales de forma tradicional
De la forma tradicional, debes seguir estos pasos:
- Elegir el rosal: Debes ser de la variedad que más te guste y que se adapte a tu invernadero.
- Prepara el suelo: Debe estar bien drenado y con buen sustrato que aporte nutrientes.
- Excavación del hoyo: Debe tener un tamaño apropiado para poder extender las raíces sin que se doblen.
- Colocar el rosal: Debes ponerlo en el hoyo y que la unión del injerto quede encima del nivel del suelo.
- Rellenar el hoyo: Debes cerrar con tierra haciendo una presión suave alrededor.
- Riego: Recuerda que necesitan abundante agua.
Plantar rosales por esquejes
Los esquejes son un poco más avanzados, pero garantizan unos rosales hermosos. Aquí debes seguir algunos pasos:
- Elige el esqueje: Se recomienda que sean de unos 15 cm de largo y que tengan ramas jóvenes.
- Preparar los esquejes: Debes eliminar las hojas inferiores y hacer un corte debajo de un nodo.
- Enraizamiento: Plantar en tierra para enraizar.
- Humedad: Es ideal cubrir los esquejes con plástico transparente para controlar la humedad, aunque con el invernadero es mucho más fácil.
- Trasplante: Cuando tengan las raíces desarrolladas, puedes trasplantarlas a una ubicación definitiva.
¿Cómo cuidar el rosal en invernadero?

Ya sabes cómo plantarlos, pero te diremos de qué manera cuidar un rosal.
- Poco después de plantar, debes cuidar que el suelo esté húmedo.
- Se riega con frecuencia, sobre todo si se tratan de climas cálidos, pues esto ayuda a fortalecer las raíces.
- Debes darle los nutrientes que necesita, en especial con buen sustrato y fertilizantes orgánicos.
- Las podas también son importantes, pero debe ser ligera para garantizar que crezcan fuertes y bonitos.
- Cuida que no lleguen las plagas, también revisa con frecuencia algunos signos de enfermedad para erradicar.
¿Te interesa tener rosales hermosos? No solo debes saber cómo elegirlos y cuidarlos, también toca seleccionar la mejor estructura para controlar sus condiciones. Los invernaderos de jardín de Fertri son la opción más apropiada.
Así como encuentramos muchos estilos de rosales, podemos encontrar estructuras que se adapten a tus necesidades. Entre las alternativas tenemos invernadero túnel, el invernadero túnel de paredes rectas, invernadero minitúnel o el invernadero minicapilla y muchos más.