Si deseas plantar lechugas, debes conocer varios datos sobre este tipo de alimentos. Desde la forma en que cuida la semilla, hasta las condiciones que exige.
Si tienes un invernadero de jardín, puedes aprender a plantar lechuga y obtener cosechas de calidad en cualquier época del año. Este cultivo requiere un ambiente bien controlado, donde la temperatura, la humedad y la iluminación se regulen adecuadamente.
Dependiendo del espacio y las condiciones, se pueden utilizar estructuras como el invernadero túnel, el invernadero túnel de paredes rectas, el invernadero minitúnel o el invernadero minicapilla, cada uno con características específicas que favorecen el crecimiento de la lechuga.
- Beneficios de la lechuga
- Variedades de lechuga para invernaderos
- ¿Cómo plantar lechugas paso a paso?
- ¿Cuándo plantar lechugas?
- Condiciones ideales para plantar lechugas
- ¿Cómo cuidar la lechuga en casa?
Beneficios de la lechuga

La gente decide comer y plantar lechuga por sus diferentes beneficios. Es un alimento saludable y que contribuye a una dieta equilibrada.
- Tiene flavonoides que permiten una mejor salud cardiaca.
- Protege la mucosa gástrica intestinal
- Favorece el sueño, ya que tiene propiedades que calman el sistema nervioso.
- Permite regular los niveles de glucosa en sangre.
- Favorece la hidratación del cuerpo.
- Es buena para el sistema urinario por su contenido de agua.
Variedades de lechuga para invernaderos
Si decides plantar lechuga dentro de un invernadero, debes también conocer las variedades disponibles. A continuación, te las explicamos.
Lechuga batavia
La batavia es una de las lechugas más consumidas, tiene forma de cogollo con hojas rizadas y abundantes. Su cosecha suele darse en poco tiempo porque se oxida rápido, pero es elegida, ya que permite plantarse todo el año con temperaturas de ente 13 y 19 ºC.
De igual forma, necesita buena luz para crecer, pero por fortuna no es exigente con los suelos y se logra con sustratos básicos.
Lechuga romana
La lechuga romana es otra variedad muy importante. La conoces porque tiene hojas largas y más firmes, con color oscuro en las puntas y destacando su nervio central. Lo usual es plantarlas para cosechar en el verano u otoño.
Este tipo contiene una gran cantidad de nutrientes y por ello se recomienda para dietas. Si decides plantarlas, trata de que tu invernadero tenga una temperatura de entre 5 y 25 °C.
Lechuga iceberg
La lechuga iceberg se encuentra entre los tipos más conocidos. Se caracteriza por tener hojas muy apretadas y en forma redonda. En el centro, tiene una flor como la de un repollo, y se puede sembrar durante todo el año, siendo lo más común, la primavera y verano.
A diferencia de otras, que requieren 30 cm de distancia al sembrarse, para esta variedad necesitas 40 cm y se la lleva bien con varias condiciones de luz.
Lechuga lollo rosso
Para cerrar, tenemos la lechuga lollo rosso, en la lista es la menos conocida, pero puede ser una opción en tu invernadero. Tiene hojas de color rojizo y un sabor diferente, más amargo. Es común que se haga combinada con otras variedades de lechugas para ensaladas.
Por otro lado, requieren una distancia de 25 cm entre lechugas y una temperatura de entre 5 y 15 °C.
¿Cómo plantar lechugas paso a paso?

Sembrar o plantar lechuga requiere de un procedimiento cuidadoso. Aquí te explicaremos todos los pasos.
Preparar el terreno y espacio adecuado
Aunque hay variedades que son menos exigentes, en general son alimentos que necesitan buenos nutrientes en el suelo. Lo ideal es enriquecer el terreno de forma orgánica y optimizar el espacio. Hay que lograr un terreno aireado, bien suelto y con drenajes.
Seleccionar la variedad adecuada
No se puede plantar lechuga si no has elegido la variedad. Según el momento que vayas a plantar y las condiciones de tu invernadero, puedes elegir algunos de los tipos que mencionamos arriba. Tan solo recuerda organizar suficiente espacio entre cada una y revisar con detalle sus exigencias.
Cuidar de los semilleros
Si utilizas semilleros debes cuidarlos de la mejor manera. Aquí considera los siguientes puntos:
- Deben tener la temperatura adecuada, se recomienda que sean de 18 a 21 °C, pues al ser menos el crecimiento será más lento.
- Si estás en los meses más fríos, puedes utilizar un semillero caliente o protegido.
- Las semillas también necesitan nutrientes para crecer, así que elige un buen sustrato para semilleros.
- Se debe mantener el sustrato húmedo para que las semillas germinen bien.
Trasplantar de forma adecuada
Trasplantar sólo se debe hacer una vez que se logre un tamaño de 10 cm. Además, hay que revisar las condiciones del ambiente y el clima. Al inicio de la primavera es ideal tener el cultivo cubierto, como en los invernaderos, porque hay días en que baja la temperatura y puede afectar las lechugas.
Por otro lado, al tener los plantones listos, recuerda poner las lechugas con la distancia adecuada. Lo usual es que se tengan hileras de 30 cm entre cada una.
Cuidar la luz del invernadero
Lo bueno de los invernaderos es que puedes controlar muy bien las condiciones externas que llegan hacia tu planta. Pero siempre revisar que la lechuga tenga luz directa algunas horas. Y si se trata del verano, es mejor protegerlas del calor extremo.
Controlar el riego de la lechuga
Las lechugas requieren de un sustrato bien húmedo, así que exige un buen riego. Debe ser en profundidad y constante, en especial durante la formación del cogollo. Sin embargo, no se recomienda mojar las hojas y lo ideal es utilizar riegos por goteo para que haya exceso.
Vigilar posibles plagas
Las lechugas son de las siembras más atractivas para diferentes plagas, y esto se debe vigilar muy bien. Puedes utilizar insecticidas ideales para huertos, ya que estamos plantando alimentos de consumo humano.
De igual manera, hay que estar atentos a los tipos de plagas que encontrarás. Entre esas tienes el pulgón, rosquilla negra, mosca blanca y oruga verde.
¿Cuándo plantar lechugas?

Lo usual es plantar lechuga al inicio de la primavera y hasta el otoño. Sin embargo, sus picos son unas semanas después de la última helada fuerte en primavera y antes de las de otoño. Recuerda que siempre debe tener las temperaturas controladas y la luz adecuada, pero sin exceso durante el verano.
Condiciones ideales para plantar lechugas
Ya hemos explicado que este tipo de cultivos necesitan una temperatura fresca, sin exceso de calor, pero tampoco excesivo de frío. Además, de suelos bien preparados, no importa si se tratan de invernaderos.
- Temperatura y luz solar: Dependiendo de la temporada, se debe controlar la temperatura, pero lo recomendado es que no baje de 5 °C y no llegue a los 30 °C. De igual forma, requiere de luz solar directa (5 a 6 horas), pero más controlada durante el verano.
- Buen suelo: Debe ser un suelo bien drenado, es ideal que sean turbas arenosas, margas arenosas negras y margas con muchos nutrientes. Todo esto facilita a que crezcan lechugas saludables. Mientras que su pH en el cultivo debe ser de entre 6 y 6.8.
¿Cómo cuidar la lechuga en casa?
Te dejaremos algunas recomendaciones para que puedas cuidar de las lechugas en casa y dentro de tu invernadero:
- Debes controlar la humedad, la misma debe ser alta, pero no tanto como para ahogarlas. Por ello, revisa el drenaje de tu cultivo.
- Riega tres veces por semana.
- Aprovecha la luz natural para que crezcan mejor.
- Durante el verano, cuida que no reciban exceso de calor, con un par de horas de sol está bien.
- En casos de frío extremo, es mejor que organices el cultivo para que no reciban heladas muy fuertes.
Si deseas elegir un buen lugar para sembrar tus lechugas, debes considerar los invernaderos adecuados. En Fertri tenemos estructuras de calidad y adaptadas a diferentes necesidades.
Existen opciones como el invernadero túnel, el invernadero túnel de paredes rectas, el invernadero minitúnel o el invernadero minicapilla. Elige el que sea más conveniente y cultiva las lechugas más saludables.