¿Cómo sembrar cebollas en un invernadero de jardín?

¿Cómo sembrar cebollas en un invernadero de jardín?

Aprender a sembrar cebollas en un invernadero de jardín es una excelente idea. Se trata de un gran alimento que podrás tener en casa cuando quieras.

¿Quieres sembrar cebollas en un invernadero? Es una excelente manera de garantizar un cultivo saludable mientras se protege de las condiciones climáticas Este método permite controlar mejor la humedad, ventilación y calidad del suelo, permitiendo una cosecha más exitosa.

Por otro lado, existen varias opciones de invernadero para elegir, todo depende del espacio que necesites. Algunos son el Invernadero túnel, el Invernadero túnel de paredes rectas, un Invernadero minitúnel o el Invernadero minicapilla. Y antes de que te decidas por alguno, vamos a conocer más sobre cómo sembrar cebollas.

  1. ¿Qué es la cebolla?
  2. ¿Cómo sembrar las cebollas en invernadero de jardín?
  3. Cuidados necesarios para sembrar cebollas
  4. ¿Cuándo se plantan las cebollas?
  5. ¿Dónde sembrar cebollas?
  6. ¿Suelo ideal para sembrar cebollas?
  7. ¿Cuándo cosechar las cebollas?

¿Qué es la cebolla?

¿Qué es la cebolla?

La cebolla es una hortaliza que viene de la misma familia del ajo, las liliáceas. También se trata de uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, son pocos los lugares en donde no se comercializa y siembra. Además, es protagonista de diversos platos en muchas gastronomías

¿Y cuál es su origen? Viene de Asia y es apreciada por aportar gran sabor a las preparaciones, al igual que tener propiedades medicinales. Esto último ha hecho que sea protagonista de tratamientos naturales para afecciones respiratorias y procesos cicatrizantes. 

¿Cómo sembrar las cebollas en invernadero de jardín?

Para sembrar cebollas en tu invernadero de jardín puedes utilizar varios métodos Uno es hacerlo con semillas, otro sin semillas y el último es eligiendo el brote de la misma cebolla. A continuación te explicamos qué hacer en cada uno.

Sembrar cebollas con semillas

Sembrar cebollas con semillas es una de las formas más comunes de hacerlo. Puedes elegir un semillero o germinador para que comiencen a crecer desde allí. 

Considera estos pasos:

  1. Elige el sustrato para semillero: Comienza buscando la mezcla de sustrato ideal, alguna turba mezclada con humus de lombriz. 
  2. Mezclar con fibra de coco: Echa pocas semillas para que germinen bien y mezcla con fibra de coco.
  3. Une todo: Toma la mezcla que hiciste con las semillas y la fibra de coco, para unirla con el sustrato.
  4. Riega: Esto aportará humedad, pero debes drenar bien el semillero. A la semana, revisa que esté germinando.

Sembrar cebollas sin semillas

También es posible hacer tu siembra de cebollas sin semillas. Para esto necesitarás: una maceta larga, de unos 15 cm de profundidad, cebollas de cualquier tamaño y sustrato para macetas.

Cuando tengas lo anterior, haz los siguientes pasos:

  1. Añadir el sustrato: Tomar una maceta y agregar el sustrato que hayas encontrado.
  2. Cortar la cebolla: Debes hacerlo desde la base en un corte de 2 o 3 cm.
  3. Plantar: Llevar lo que recortaste a la maceta con el sustrato y ponerlo de manera horizontal.
  4. Cubrir: Debes añadir 5 cm de tierra para cubrir las cebollas. Además, regarlas un poco.
  5. Llevar al sol: Debes poner la maceta en un sitio donde reciba unas 8 horas de sol.
  6. Sacar los brotes: Después de un mes, las cebollas estarán en unos 20 cm. Aquí toca sacar los brotes, los cuales son de color verde arriba y algo blanco en la raíz
  7. Vuelve a plantar los brotes: Evita separar tierra pegada y no arranques las raíces
  8. Planta nuevos brotes: Cada uno con distancia de 8 cm.

Sembrar cebollas con un brote de cebolla

En el caso de una plantación con brote, esto no hará que nazcan nuevas cebollas, pero sí es un cultivo excelente para consumir. Las hojas se comen y se preparan bien cortadas. 

¿Qué hacer en este caso?

  1. Elegir cebollas que tengan brotes y estén a punto de dañarse.
  2. Mételas en vasos con agua de unos 3 a 4 cm, pero con los brotes hacia arriba.
  3. Cambia el agua con frecuencia, y después de una semana, lleva los bulbos a una maceta o déjalos en el vaso de agua para que se cosechen desde allí.

Cuidados necesarios para sembrar cebollas

Cuidados necesarios para sembrar cebollas

Para que todo salga bien con tus cebollas, trata de considerar algunos cuidados esenciales.

  • Elige bien el suelo: Debe ser con textura suelta y buena materia orgánica
  • Que tenga buena luz y ubicación: Es un tipo de siembra que exige buena luz solar, así que trata de que esté bien ubicada en tu invernadero.
  • Necesitan riego: No es tan exigente con el agua, pero debes regarla cuando esté en el semillero cada vez que veas que tiene el sustrato seco. En el caso de tener los bulbos, no requiere tanta humedad porque se pudre.
  • Limpieza y despunte del tallo: Debes tenerla limpia de las malas hierbas para que no afecte su crecimiento. De igual forma, al florecer toa despuntar el tallo floral porque los bulbos se verán afectados. 
  • Cuidados en la maceta: Revisa que la maceta tenga buen drenaje y buena profundidad. Además, llévala a los espacios con buena luz solar para que se nutra.

¿Cuándo se plantan las cebollas?

Ya sabes cómo hacerlo, pero ¿en qué momento hacerlo? Este alimento puedes plantarlo en dos temporadas del año. Primero, puedes elegir la cebolla de invierno que se siembra a finales de verano, o la cebolla que se cosecha en verano y se siembra a finales de invierno. 

¿Dónde sembrar cebollas?

Las cebollas pueden sembrarse en muchos lugares, pero deben recibir suficiente luz solar. El invernadero de jardín es una de las opciones más favorables porque puedes controlar mejor el espacio y todas las condiciones, aportando suficiente luz y protegerla de cualquier otra cosa. 

Para que tengas una idea de sus condiciones, el espacio debería estar en unos 15 °C como mínimo. 

¿Suelo ideal para sembrar cebollas?

El suelo merece una mención especial, porque muchas personas eligen uno inadecuado y sus cebollas se pierden. 

Se recomienda que sean suelos sueltos y con buena materia orgánica. Aunque también hay buenas cosechas en suelos ligeramente arcillosos. ¿Y qué evitar? Los más arenosos y pobres porque generan bulbos pequeños y de sabor desagradable.

¿Cuándo cosechar las cebollas?

¿Cuándo cosechar las cebollas?

Para saber si tus cebollas están listas para la cosecha, debes revisar la parte de arriba. Esa área se pone amarilla y se cae, lo cual ocurre después de 4 meses de ser sembrada. Allí sácalas con cuidado y llévalas a un lugar cálido y seco.

Por otro lado, si deseas una cosecha exitosa, recuerda siempre tener un espacio ideal para tus cebollas. Una de las mejores recomendaciones son los invernaderos de Jardín de Fertri.

Contarás con varias estructuras de calidad y adaptadas al espacio en que quieras realizar tu siembra. Entre los estilos tenemos: Invernadero túnel, el Invernadero túnel de paredes rectas, el  Invernadero minitúnel o el Invernadero minicapilla.